Una vida de resiliencia para una mujer trans en la actualidad.

«Hace 25 años que inicie mi transición como mujer trans y bueno nada ha sido fácil. En primer lugar lo fundamental para mi fue el apoyo de mi familia y en especial el de mi Mamá Gloria y ni hablar, él de mis hermanas y hermanos.

Yo nací en la ciudad de Fray Bentos dentro de una familia tipo, madre, padre y 9 hermanos, crecí en una familia de clase baja y humilde pero con muchos valores.

Mi niñez fue la más hermosa etapa, la adolescencia linda, pero con cambios, mi identidad de género.

Bueno primero era sacar de adentro lo que realmente yo era y sentía, fue a los 16 años que le dije a mi Mamá lo que era y quería ser.

Mami siempre me acepto y apoyo, luego mi padre al principio costó pero en fin me acepto.

Viví en muchos lugares buscando un porvenir, siempre luchando por quien una es y también luchando por las demás compañeras., viví en Buenos Aires, Paysandú, Montevideo, Flores y hace un poco más de 2 años que por cosas de la vida y la militancia me radique aquí en la ciudad de Young.

Llena más de sueños que de metas, que a lo largo de este tiempo me plantee retomar el liceo después de 20 años, ya que antes todo era diferente, imagínate deje los estudios cuando tenía 16 años, quise retomar en 2005 pero por mi condición no pude, ya que antes no había tantos avances legales como ahora.

Y bueno pase por muchas etapas, trabaje en muchos ámbitos, pasaron los años y me vine para aquí en Young, dónde decidí por dos personas especiales, para mi retomar el liceo y también por mi Mamá y mi familia.

Hoy estoy terminando bachillerato, ya solo me quedan unas materias de 6to.
Y este año en particular, tuve el placer y la suerte de lograr un puesto de trabajo en lo que es el «Plan Guido» por la Intendencia Municipal de Río Negro, lugar en el cuál tengo la posibilidad de ser quien soy, trabajar y compartir con 9 mujeres con diferentes historias de vida.
Lugar en el que llevamos la ardua tarea y a la vez muy satisfactoria de plantar árboles, cuidar los espacios verdes o sea dar vida.

En el marco de lo que es esta 6° Edición de la Marcha por la Diversidad, quiero agradecer a toda la población de esta querida ciudad, por la oportunidad de convivir, trabajar y estudiar.
Se que estamos en tiempos difíciles porque no todas las personas trans tenemos acceso al trabajo y estudio.

No todas tenemos la oportunidad, hoy en día si se han logrado muchos terrenos en lo legal pero en lo social venimos siendo muy castigadas.
Siguen los discursos de odio, siguen los transfemicidio.

Siguen cupos laborales para personas trans sin ocupar, necesitamos más empatía.

He escuchado tantos comentarios sobre compañeras que dicen que queremos las cosas de arriba y no es así. Si queremos trabajar, si queremos estudiar y capacitarnos para acceder a ese trabajo y así poder tener el acceso a una vivienda digna , como cualquier ciudadano, ciudadana, tan solo eso no estamos pidiendo que nos regalen nada.

Yo de regalo nada, si me lo quiero ganar, pero se que de la única manera es con respeto y esfuerzo, creo que una tiene que respetar, pero siempre y cuando la respeten a una.

Vivimos en una sociedad en continuo avance y ya es hora de que las personas abran su cabeza y entiendan que somos personas, yo no quiero más compañeras en una esquina ejerciendo la prostitución.

Si quiero a mis compañeras y compañeros en diferentes roles laborales, capacitados y capacitadas para hacerlo y creo que solo con la lucha se lograrán.
Si bien existe una LEY INTEGRAL PARA PERSONAS TRANS N° 19684 , si existe pero a Uruguay le falta mucho en inclusión sobre la misma.

Creo en que somos muchas la que hoy por hoy estamos logrando ser más visibles, pero falta mucho trabajo y lucha por delante.
Tengo el placer de formar parte del CORO DE YOUNG 1 y 2, un grupo maravilloso con una calidez humana en el liceo, es impresionante, porque me permitieron ser y desarrollar mi gran admiración por el canto.

Cuento con la profesionalidad de una gran Directora y grupo de Profesores muy preparados, Young celebro sus 62 años con una gran fiesta el 18 de octubre, en el «Parque Ciudad de Young» el cuál cantamos junto a la banda orquesta departamental de la Intendencia de Río Negro.»

Por Lucy Zoel Freira Díaz

Lucy Zoel Freira Díaz junto a su Mama Gloria.

CORO DE YOUNG 1 y 2.

Lucy Zoel Freira Díaz

Lucy Zoel Freira Díaz junto a Viviana Núñez – Referente de TELETÓN YOUNG.

6° Edición de la Marcha por la Diversidad en Young.

6° Edición de la Marcha por la Diversidad en Young.

Conducción 6° Edición de la Marcha por la Diversidad en Young.